Juego de ojos: Lázaro Cárdenas

Archivo
2023

IV. Cárdenas y el cardenismo

Concluyo esta serie de estampas con algunas citas de mi libro El peligro mexicano en donde me referí a “el cardenismo”, corriente política que después de aquel sexenio parece haber quedado tan simbólica, petrificada y hueca como el Monumento a la Revolución.

Read More
2023

III. Con Cárdenas en el camino

Al igual que sus contemporáneos Jack London y John Reed, Waldo Frank fue un intelectual cercano a los movimientos sociales progresistas en su país, las naciones americanas y España. Su obra es de una diversidad y de un compromiso que no dejó escuela entre los intelectuales sajones de generaciones posteriores.

Read More
2023

I. El peligro mexicano

El 18 marzo de 1938, Lázaro Cárdenas expropió la industria petrolera extranjera y precipitó una crisis que estuvo a punto de desembocar en un conflicto armado entre México, Estados Unidos y Gran Bretaña. El Capitolio en Washington y el Parlamento en Londres fueron teatros de esta guerra antimexicana, en donde los cabilderos de las petroleras, muchos empresarios y más políticos, integraron los aguerridos batallones.

Read More
2022

Adiós mi General … ¡adiós!

Lázaro Cárdenas murió el lunes 19 de octubre de 1970. Curiosidades de la historia: en esa misma fecha 25 años antes, falleció su mentor distanciado, Plutarco Elías Calles. Y en la misma, 55 años atrás, El chamaco y el Jefe Máximo se conocieron en Sonora, el mismo día en que el gobierno de Estados Unidos reconoció al gobierno de Venustiano Carranza.

Read More
2022

Esa montaña …

Se atribuye a Simone de Beauvoir la conmovedora sentencia que explica la chatez y medianía del espíritu humano: “Cuando alguien apunta a la luna … ¡hay imbéciles que sólo atinan a mirar el dedo!”

Read More
Juego de ojos

En construcción

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore